Con el propósito de atender la necesidad de desplazamiento de personas con discapacidad física, la Municipalidad de Lima, a través del Departamento de Atención a las Personas con Discapacidad de la Gerencia de Desarrollo Social, en coordinación con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Concejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, otorgó 120 sillas de ruedas a su población en estado más vulnerable.
Debido a que en el Perú, del total de personas con discapacidad de locomoción y/o destreza que utilizan algún tipo de apoyo ortopédico para desplazarse, el 20,9% usa bastón simple y el 7,9% silla de ruedas, esta entrega permitió brindarles independencia, movilidad, y apoyo a vivir una vida plena y activa dentro de sus comunidades, ejerciendo sus derechos en la sociedad.
En un evento realizado en el Circuito Mágico del Agua, la Municipalidad de Lima promovió la inclusión social, así como la accesibilidad para las personas con discapacidad de locomoción, quienes debido a su condición requieren de apoyo biomecánico. Las sillas se distribuyeron de manera gratuita a este sector en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad.
«Es nuestro anhelo que el Perú logre ser un país mucho más humano, que asuma compromisos con las personas que más lo necesitan, que sepan que estamos a su lado pues nadie está libre de sufrir una discapacidad», señaló el burgomaestre ante la concurrencia.
Cabe resaltar que, esta distribución de apoyo biomecánico es la tercera que se realiza en el año, y se ha hecho posible gracias a la donación de 500 sillas de ruedas por parte del Gobierno Popular de China. De esta manera, dicha entrega benefició a usuarios de procedentes de los distritos del Cercado de Lima, Rímac, Ancón, Ate, Breña, Chorrillos, Chosica, Independencia, Jesús María, La Victoria, Los Olivos, Lurigancho, Puente Piedra, San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Lurín.
Esta perfecto que otorgue sillas a las personas que lo necesitan ; pero las PCD , necesitan que se cumpla la ley en el trasporte accesible . Hecho que solo queda en palabras desde que empezó su gestión burgomaestre .