- Tras ser encendido en Teotihuacán, México, el fuego que iluminará nuestro país, recorriendo 26 ciudades a lo largo y ancho de su territorio, llegó esta mañana a su punto de partida, la ciudad imperial del Cusco.
3 de julio de 2019—. Tal como se anunció en la Ceremonia del Encendido de la Antorcha Panamericana, realizada en Teotihuacán, México, arribó la Llama Panamericana al Cusco y quedaron unidas las dos culturas milenarias de América, a través de un camino de fuego trazado en el aire: en un quinqué dorado, la Llama viajó en avión desde México, llegando a la otra capital histórica de América.
En señal de esta unión, en el lomo del avión que descendió en el Aeropuerto Internacional Teniente Alejandro Velasco Astete de la ciudad del Cusco, se pudo apreciar un mural pintado por el artista Joan Jiménez Suero –más conocido como Entes– donde se leía: “Arriba Latinoamérica”.

“Ayer en Teotihuacán estuvimos en una grandiosa ceremonia para el encendido de la Antorcha Panamericana. Hoy día, mediante el traslado de la Llama Panamericana, estamos uniendo las dos culturas milenarias de las Américas, de las cuatro que hay en el mundo. Esta iniciará su recorrido en Machu Picchu como un honor y un acto de respeto a las tradiciones nuestras y, además, una manera de fortalecer la unión entre dos pueblos, y entre todos los países de las Américas. Si bien los Juegos se realizarán en Lima, aquí juega todo el Perú”, declaró Neuhaus.
Elegida como punto inicial del Relevo de la Antorcha en nuestro país, Cusco acogió la Llama Panamericana en medio de celebraciones. La Plaza de Armas del Cusco luce adornada con diversas representaciones de antorchas para admiración no solo de los pobladores de esta ciudad, sino de los cientos de visitantes extranjeros.
RELEVO PANAMERICANO
El relevo de la Antorcha Panamericana se iniciará el jueves 4 al mediodía desde uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, como el Templo de Sacsayhuamán, para recorrer las principales calles de Cusco y terminar con una ceremonia en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, donde se realizará una ceremonia de encendido simbólico de un pebetero, antes de seguir su camino a Juliaca y Puno.

En total, la Antorcha Panamericana recorrerá 26 ciudades de la sierra, selva y costa del Perú, visitando lugares emblemáticos como la Montaña de 7 colores, en el Cusco; el Valle del Colca, en Arequipa; las Líneas de Nazca, en Ica; el Lago Titicaca, en Puno; las Ruinas de Chan Chan, en La Libertad; entre las principales, durante 23 días.
El recorrido finalizará el 26 de julio en el Estadio Nacional, donde se llevará a cabo la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Panamericanos Lima 2019.