IPD y Municipalidad de Surquillo presentaron Centro de Alto Rendimiento para paradeportistas en Perú

Anunciaron que moderna infraestructura será sede de los próximos Juegos Parapanamericanos Lima 2027.

Foto: IPD

Foto: IPD

Lima, ene. 4. El presidente del IPD, Federico Tong, junto a la alcaldesa de Surquillo, Cintia Loayza, y el director de ProInversión, José Salardi, presentaron el proyecto del primer Centro de Alto Rendimiento para paradeportistas en Perú, un hito histórico para el paradeporte nacional.

“Surquillo se convertirá en la sede de los Juegos Parapanamericanos Lima 2027, a través de un Centro de Alto Rendimiento, que tiene una ubicación estratégica y accesibilidad, con el acompañamiento y compromiso del Instituto Peruano del Deporte, y de la Municipalidad de Surquillo para echar adelante este proyecto que cuenta con la asistencia técnica de ProInversión. De esta manera nos preparamos para Lima 2027 a lo grande, queremos batir el récord de medallas en la historia del Perú y también en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028”, manifestó el presidente del IPD.
También participó de la ceremonia el deportista paralímpico Carlos Felipa (lanzamiento de bala), quien se mostró feliz por esta gran noticia. “Para mí es un honor estar presente en esta emotiva ceremonia en la cual se anuncia que Surquillo es la capital del deporte paralímpico, hoy en día tengo el orgullo de seguir representando a mi país y seguir defendiendo mi bandera a nivel nacional e internacional».
La actividad contó con la presencia del presidente de la Federación Peruana de Esgrima, Ángel García, el presidente de la Comisión de Fútbol para Ciegos, Jaime Drago, los reconocidos paradeportistas, Jorge Arcela (tiro paradeportivo) y Dunia Felices (paranatación), quienes nos representaron en los Juegos Paralímpicos París 2024; además, estuvieron Jesús Castillo (paratleta) y Micaela Apaéstegui (paranatación). Se sumaron Carla Rueda (seleccionada de vóley), José Soto (exfutbolista) y Alberto Rossel (exboxeador).

Programa ciclo olímpico
Además, Tong Hurtado informó que junto a la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERU), vienen coordinando la presentación del Programa Ciclo Olímpico para los paradeportistas, que consiste en un apoyo económico de hasta 120 mil soles para participar anualmente en campos de entrenamiento y torneos internacionales, esto adicional a la subvención que reciben federaciones. “Hoy es un gran día para el movimiento paralímpico, este gran sueño de muchas personas empieza a hacerse realidad gracias a la alcaldesa de Surquillo por su compromiso con el deporte”.

Academia IPD descentralizada 
Durante la ceremonia realizada en el Estadio Municipal Carlos Moscoso, se presentó la primera versión descentralizada a nivel local de los talleres de la Academia IPD y la Municipalidad de Surquillo, donde se ofrecerán clases gratuitas en las disciplinas de judo, rugby y kickingball; con el objetivo de convertirse en semilleros deportivos. También se entregó material deportivo para el correcto desarrollo de los talleres.
Cabe recordar, que durante el 2024 más de 30 mil nuevos talentos deportivos se formaron a nivel nacional en la Academia IPD. Estos talleres se dictan a menores de 6 a 17 años de edad de Lima y regiones; en las disciplinas de ajedrez, atletismo, básquet, boxeo, canotaje, fútbol, gimnasia, handball, judo, karate, kickboxing, kickingball, levantamiento de pesas, natación, pickleball, rugby, taekwondo, tenis de campo, tenis de mesa, vóley, paratletismo y paranatación.
Fuente y Fotos: Andina

PISCINAS DEL CENTRO ACUÁTICO DE LA SEDE LEGADO VIDENA SON CERTIFICADAS COMO SALUDABLES POR EL MINISTERIO DE SALUD

San Luis, 21 de enero de 2025.- Las piscinas de competencia, calentamiento y de clavados, del Centro Acuático de la sede Legado Videna recibieron, por nuevo año consecutivo, la certificación de «saludables», por la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima- Centro del MINSA.

De esa manera, los 2436 alumnos de los talleres deportivos acuáticos (natación, clavados, natación artística, polo acuático, entre otros) de la temporada de verano, así como los atletas y Para atletas de alto rendimiento, tienen la garantía de hacer uso de estas instalaciones, a cargo del Proyecto Especial Legado, que gozan de óptimas condiciones de salubridad.
Para conseguir esta certificación, el personal especializado de MINSA tomó una prueba del agua para medir el nivel adecuado del cloro y PH, descartando la presencia de bacterias y/o parásitos. Además, se valoraron los criterios de: calidad del agua, limpieza y equipamiento de las instalaciones.
Henry Rebaza, director general de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA), felicitó al Proyecto Especial Legado por contar con piscinas que son ejemplos para replicarse en el país.
 
«Los felicito porque tenemos una piscina ejemplo. Cómo quisiéramos que todo el Perú cuente con una piscina de Legado, por eso estamos acá porque podemos decir que sí se pueden garantizar buenas condiciones de salubridad», indicó.
 
La autoridad sanitaria también invitó a la comunidad a ingresar a la página web veranosaludable.minsa.gob.pe para verificar la relación de las piscinas certificadas como saludables, así como a identificar el logotipo de la certificación en los locales respectivos.
En tanto, el coordinador de talleres del Proyecto Especial Legado, Héctor Ramos informó que esta institución cumple con respetar de manera rigurosa todos los protocolos de salubridad y limpieza, en el Centro Acuático de la sede Legado Videna y la sede Legado Villa María del Triunfo, pues ambas infraestructuras se ponen al servicio del deporte y la recreación en la búsqueda de una mejor calidad de vida para la ciudadanía.
«Como Legado albergamos múltiples eventos nacionales e internacionales lo que demuestra que las sedes están en excelentes condiciones y las piscinas incluso están certificadas por la Federación Internacional de Natación», resaltó.
El Centro Acuático de Legado Videna es uno de los principales escenarios deportivos que la ciudad de Lima ofrece para la realización de competencias nacionales e internacionales; y se encuentra listo para albergar a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027.
Fuente / fotos: Comunicaciones Legado

¡Histórico triunfo de Cristhian Pacheco en la maratón de los Juegos Panamericanos Santiago 2023! 🥇🏃‍♂️

¡Un logro que quedará grabado en la historia del deporte! Cristhian Pacheco, el destacado maratonista peruano, ha conquistado la medalla de oro y Luís Ostos la medalla de bronce en la maratón de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, dejando en alto el nombre de su país y demostrando una vez más su indomable espíritu y habilidad en la pista.

En una competencia llena de emociones y desafíos, Pacheco se destacó desde el inicio de la carrera, manteniendo un ritmo constante y una determinación inquebrantable. Su dedicación y arduo entrenamiento se vieron reflejados en cada paso que dio sobre el asfalto de Santiago.

La maratón de los Juegos Panamericanos es reconocida por ser una competencia exigente, poniendo a prueba la resistencia física y mental de los atletas. Sin embargo, Pacheco no dudó en enfrentar cada kilómetro con valentía y perseverancia, dejando atrás a sus competidores y consolidándose como líder indiscutible de la carrera.

El público no pudo contener su emoción al presenciar el imparable avance de Pacheco, animándolo y aplaudiéndolo con cada zancada. Su determinación y fuerza inspiraron a todos los presentes, convirtiendo su victoria en un momento inolvidable para el deporte peruano y latinoamericano.

Con este triunfo, Cristhian Pacheco se consagra como uno de los mejores maratonistas de la región, llevando orgullosamente la bandera de Perú en su pecho. Su dedicación, disciplina y pasión por el deporte son un ejemplo para todos los jóvenes atletas que sueñan con alcanzar la grandeza.

El camino hacia la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 no fue fácil para Pacheco, pero su determinación y entrega inquebrantables lo llevaron a la cima del podio. Su triunfo es un recordatorio de que los sueños se pueden hacer realidad con trabajo duro, perseverancia y fe en uno mismo.

Desde aquí, felicitamos a Cristhian Pacheco por su histórico triunfo en la maratón de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Su nombre quedará grabado en la memoria de todos los amantes del deporte, y su legado continuará inspirando a futuras generaciones de atletas.

¡Gracias, Cristhian Pacheco, por regalarnos este momento de gloria y por representar a Perú con tanta pasión y excelencia en los Juegos Panamericanos Santiago 2023! ????‍♂️

#CristhianPacheco #LuisOstos #OroPanamericanos #MaratónSantiago2023 #OrgulloPeruano

DELEGACIÓN PERÚ: CONOZCA A NUESTROS PARADEPORTISTAS EN SANTIAGO 2023

¡Conozcan a nuestro increíble paradeportista que participará en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023! ??

? Nombre: Efraín Sotacuro

? Deporte: Atletismo

? Disciplina: Pruebas de fondo

? Logros destacados: Multimedallista nacional e internacional.

Este talentoso atleta ha superado obstáculos y desafíos con su determinación y pasión por el deporte. Su dedicación y esfuerzo lo han llevado a convertirse en uno de los mejores en su disciplina.

Los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 son una oportunidad única para que nuestro paradeportista demuestre su habilidad y talento en un escenario internacional. Estamos seguros de que representará a nuestro país con orgullo y excelencia.

¡Apoyemos a nuestro paradeportista en su camino hacia la gloria en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023! ??

#JuegosParapanamericanos #Santiago2023 #DeporteInclusivo #OrgulloNacional

¡Síganos para recibir actualizaciones sobre el desempeño de nuestro paradeportista en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023!

INCENTIVO ECONÓMICO A MEDALLISTAS EN LOS JUEGOS SANTIAGO 2023

Los participantes a los Juegos Panamericanos y ParaPanamericanos Santiago 2023, no sólo buscarán alcanzar la Gloria deportiva, si llegaran a lograr subir al Podio, su esfuerzo será reconocido meritoriamente.

INCENTIVOS POR MEDALLA

El titular del IPD, Guido Flores Marchan, anunció que, junto a su equipo técnico, han evaluado la entrega de incentivos económicos a los deportistas peruanos por medalla lograda en Santiago 2023.

 “Todo deportista requiere un estímulo o incentivo, estamos en proceso de gestión. Tenemos un Consejo Directivo y presentamos una propuesta de 80 mil soles por medalla de oro, 60 de plata y 30 de bronce.

Lo mismo para los entrenadores que bordea el 50 por ciento del logro, y esto es acumulativo. Es responsabilidad del Estado estimular la participación”, adelantó Flores Marchan.

ORO PARA PILAR JÁUREGUI: WESTERN AUSTRALIA 2023.

El logro de Pilar Jáuregui como campeona en Australia muestra su increíble talento y dedicación a su deporte. Es un testimonio de su arduo trabajo y perseverancia.

La campeona mundial de Parabádminton logró la medalla de oro en la categoría WH2, en el Western Australia Para Bádminton International 2023; este resultado le permite sumar valiosos puntos en la ruta directa a los próximos Juegos Paralímpicos París 2024,

Jáuregui venció en la final individual a la suiza Ilaria Renggli por 20-22, 29-27 y 21-8.

ParaPanamericanos: 16 disciplinas Para deportivas en Santiago 2023

 

Los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 contarán con un total de 16 disciplinas Para deportivas y que permitirán a los mejores a calificar y lograr cupos a los Juegos Paralímpicos a realizarse en Paris 2024.

Estas disciplinas son:

  1. BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS
  2. BOCCIA
  3. FÚTBOL PARA CIEGOS
  4. GÓLBOL
  5. JUDO
  6. PARA BÁDMINTON
  7. PARA CICLISMO
  8. PARA NATACIÓN
  9. PARA POWERLIFTING
  10. PARA TAEKWONDO
  11. PARA TENIS DE MESA
  12. PARA TIRO CON ARCO
  13. PARA ATLETISMO
  14. RUGBY EN SILLA DE RUEDAS
  15. TENIS EN SILLA DE RUEDAS
  16. TIRO PARA DEPORTIVO

Por el momento la delegación peruana enviará 70 representantes en las primeras 12 disciplinas de los Juegos ParaPanamericanos Santiago 2023, pudiendo este número incrementarse y toda su participación tendrá la cobertura de @PlanSinergia.

Los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023: Celebrando la Inclusión y el Espíritu Deportivo.

Plan Sinergia en la cobertura. ¡Prepárense para el evento deportivo más inclusivo y emocionante del continente! Los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 están a la vuelta de la esquina, y prometen ser una celebración de la capacidad humana, el espíritu deportivo y la inclusión.

¿Qué son los Juegos Parapanamericanos?
Los Juegos Parapanamericanos son un evento deportivo de élite que reúne a atletas con discapacidades de toda América. Inspirados en los Juegos Paralímpicos, los Parapanamericanos ofrecen a los atletas con discapacidad una plataforma para mostrar su talento y superar barreras, demostrando que no hay límites para el espíritu deportivo.

Santiago 2023: La sede de la inclusión
La hermosa ciudad de Santiago, en Chile, ha sido elegida como sede de los Juegos Parapanamericanos 2023. La ciudad se está preparando para recibir a miles de atletas, entrenadores, oficiales y fanáticos de todo el continente. Además de ser una oportunidad para mostrar su hospitalidad, Santiago espera dejar un legado duradero en términos de infraestructura accesible y conciencia sobre la discapacidad.

Deportes y disciplinas emocionantes
Desde el 17 al 27 de noviembre, en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, los atletas competirán en una amplia gama de deportes y disciplinas. Desde el atletismo y la natación hasta el baloncesto en silla de ruedas y el fútbol para ciegos, habrá algo para todos los gustos. Cada deporte exhibe habilidades y destrezas impresionantes, y los espectadores tendrán la oportunidad de presenciar momentos emocionantes y llenos de inspiración.

Atletas destacados
Los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 contarán con la participación de algunos de los atletas más destacados del continente. Estos hombres y mujeres valientes han superado obstáculos y han demostrado una determinación inquebrantable para alcanzar la excelencia en sus respectivas disciplinas. Sus historias de superación personal y éxito deportivo son un testimonio del poder del espíritu humano.

Un legado de inclusión
Los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 no solo se tratan de competencia y medallas. Este evento tiene como objetivo promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en todos los aspectos de la sociedad. A través del deporte, se busca cambiar percepciones y crear conciencia sobre las capacidades de las personas con discapacidad, animando a todos a ver más allá de las limitaciones y a celebrar la diversidad.

Cobertura y transmisión
Para aquellos que no puedan asistir en persona a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, habrá una amplia cobertura y transmisión del evento en televisión y en línea. Esto permitirá a las personas de todo el continente seguir de cerca las competencias y apoyar a sus atletas favoritos desde la comodidad de sus hogares y Plan Sinergia tendrá una cobertura espercial.

¡Únete a la celebración!

Los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 son una oportunidad única para celebrar la inclusión, el espíritu deportivo y la diversidad. Ya seas un apasionado del deporte, un defensor de la inclusión o simplemente alguien en busca de inspiración, estos juegos te ofrecerán momentos inolvidables y te recordarán que no hay límites para lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos.

¡Prepárate para los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y sé testigo de la grandeza de los atletas parapanamericanos mientras dejan su huella en la historia del deporte!

Asociación Nacional de Fútbol de Amputados de Perú-ANFAP, rumbo al Sudamericano en Colombia

La Asociación Nacional de Fútbol de Amputados del Perú-ANFAP; en conferencia de prensa, destacó los pasos que vienen desarrollando los integrantes del Cuerpo Técnico y los seleccionados que nos representarán en el Sudamericano de Fútbol de Amputados que se realizará en Barranquilla, Colombia entre el 14 al 23 de marzo del presente año.

El Presidente de ANFAP, Eduardo García Tuesta, manifestó los prolegómenos que de manera perseverante y tenaz han devenido en la conformación de una entidad formal y legal; lo que ha permitido que esta novel asociación sea incorporada en el máximo ente mundial de este deporte.

Asimismo presentó parte de las estrategias que permitan al seleccionado peruano de la ANFAP, de agenciarse de los recursos necesarios para una participación seria y segura.

Por su parte el Comando técnico conformado por los profesores Raúl Quintanilla y Luís Chuquihuara, hicieron mención que los 21 convocados cuentan con experiencia y juventud, y que han demostrado superación en el plano físico táctico.

Al momento, vienen entrenando en el polideportivo de San Borja y se tiene planificado incrementar los días de práctica conforme se vaya acercando la fecha del torneo en tierras colombianas.

Finalmente en doctor Víctor Hugo Vargas, en representación de CONADIS, celebró la buena organización de ANFAP, y por lo mismo se buscarán los mecanismos de apoyo que por Derecho le competen.

#ArribaPerú

Angélica Espinoza gana medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio

* La Para atleta nacional fue la mejor de la categoría de 44-49 kilos en Taekwondo, evento que se desarrolló en el Makuhari Messe Hall.

El Para deportista Angélica Espinoza, del Programa de Apoyo al Deportista y el Programa Vamos con Tokio del Instituto Peruano del Deporte, se coronó con la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio luego de vencer a Meryem Cavdar en la final de la categoría K44-49 kilos de Para taekwondo.

El camino de Espinoza previo a la final, inició en la llave de los cuartos de final donde tuvo su primer combate frente a la india Aruna, venciéndola por un contundente 84-21, Angélica dominó durante los tres rounds.

Ya en semifinales la rival fue la representante de Uzbekistán, Ziyodakhon Isakova, a la que logró derrotar por 7-17, en un encuentro parejo que finalmente la peruana supo manejar y obtuvo el tan ansiado pase a la final de la categoría, el cual sería ante la turca Meryem Cavdar en un combate muy equilibrado durante los primeros dos rounds. Sin embargo, nuestra Para deportista venció con el marcador de 34-21 en el global.

La última medalla paralímpica para Perú fue obtenida por Jimmy Eulert en Atenas 2004, hace nada más y nada menos que 17 años.

Actualmente Espinoza es puesto 4 del ranking mundial, gracias a los puntos conseguidos en sus dos últimas participaciones, donde logró las preseas de oro en el Campeonato Parapanamericano y Open Asia en el mes de junio, según informó la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERU). Esperemos que la obtención de esta presea le sirva en el puntaje para estar dentro de las 3 mejores del mundo.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/plansine/public_html/wp/wp-includes/functions.php on line 5471