La Asamblea General de Naciones Unidas instauró el 2 de abril como Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo.
Cada año, el movimiento asociativo del autismo en el mundo, promueve una campaña de concienciación para dar a conocer este trastorno a la sociedad y atraer la atención sobre las necesidades y la realidad de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias.
“Rompamos juntos barreras por el autismo. Hagamos una sociedad accesible” es el lema elegido en 2017 y 2018 para celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
En el Perú, asociaciones relevantes como Autismo Perú, Aspau Perú y Soy autista y que! vienen desarrollando una serie de eventos conmemorativos.
Las personas con autismo se enfrentan a numerosas barreras, que varían en función de cada individuo y de sus necesidades específicas, a la hora de disfrutar de sus derechos fundamentales y de formar parte plenamente de la comunidad.
Para el movimiento asociativo del autismo es muy importante que la sociedad entienda cuáles son las barreras a las que se enfrentan las personas con TEA porque eso permitirá una mejor adaptación a sus necesidades y reforzará la inclusión de estas personas en todos los ámbitos de la sociedad.
Interesante video motivador: