En las instalaciones del auditorio de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) se presentó el Programa Conjunto «Empleo Decente y Personas con Discapacidad en Perú», el mismo que es implementado por ONU Perú, con la participación de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), UNESCO, Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Ministerio de Trabajo (Mintra), Ministerio de la Mujer (Mimp) y el Consejo Nacional para la integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS).

El citado Programa tendrá una duración hasta el 2020, contará con un presupuesto de US$ 352,000 y se desarrollará en 5 distritos de Lima Metropolitana.
El objetivo es desarrollar un modelo de gestión y promoción del empleo para personas con discapacidad, cuya implementación será liderada por los gobiernos locales. Se espera que mediante la institucionalización de este enfoque, una primera generación de personas con discapacidad de 5 distritos accedan a un empleo y que las lecciones aprendidas y buenas prácticas de este modelo puedan ser replicadas por otros gobiernos locales en todo el país.
El Programa Conjunto desarrollará dos nuevas herramientas de política pública que facilitarán el rol de los gobiernos locales para cumplir con la ley vigente:
- Desarrollar una caja de herramientas sensible al género para que los gobiernos locales gestionen y promuevan el empleo para personas con discapacidad.
- Implementar un Programa Presupuestal Orientado a Resultados (PPR) específico para promover el empleo sensible al género para personas con discapacidad, a ser manejado por los gobiernos locales.
Para mayor información pueden acceder al enlace del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) https://peru.unfpa.org/
Hola amigos:
¿Cómo se puede tener una participación activa en este programa?
Para mayor información pueden acceder al enlace del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) https://peru.unfpa.org/
Esa propuesta me parece buena, pero también debería aplicarse para todo el territorio nacional en general y adoptar medidas que favorezcan a todas las pcd del país y no solo un pequeño grupo.
De acuerdo.
Me parece bien que ayuden a las pcd pero por qué solamente de 5 dististos si hay muchos mad distritos bueno eso es todo.
buenas tardes soy una PCD fisica y como muy lamentablemente en nuestr o las PCD somos la ultima rueda del coche no tenemos travajo yo aun siendo tecnico industrial que lo estudie muy antes que me de el accidente no encuentro travaj y las leyes en el Peru son un saludo na la bandera, pero yo estoy trabajando el proyecto sobre el reciclaje de las botellas de plastico y nesesito una maquina molinera que triturara las botellas de plastico y estas hjuelas producto deltriturado de las botellas es materia prima para nuevos proyectos mi pregunta es si me pueden aconpanar a realisar este proyecto y dar travajo a PCD gracias.
¿ Cuanto cuesta esa maquina?